Browser not supported

You are using an old browser that we do not support anymore. Please consider using a modern web browser such as Microsoft Edge, Google Chrome or Firefox for the best website experience.

11-07-2025

Nueva ordenanza de aprovechamiento de aguas grises en Barcelona

ACO colabora en la redacción de la nueva ordenanza de aprovechamiento de aguas grises de la ciudad condal.

El pasado 27 de junio, el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la nueva Ordenanza de aprovechamiento de Aguas Grises.

Las aguas grises son aquellas que se generan básicamente al ducharse o bañarse y que, mediante sistemas adecuados de recogida y tratamiento, pueden reutilizarse para usos no potables, como el llenado de cisternas del inodoro, el riego por goteo o el baldeo de calles.

Esta iniciativa se suma a otras medidas municipales orientadas a reducir el consumo de agua potable en el ámbito doméstico. Se estima que un hogar de cuatro personas puede generar hasta 200 litros diarios de aguas grises, que podrían reutilizarse si se dispone del sistema adecuado. Considerando que cada persona consume una media de 35 litros diarios solo en descargas del inodoro, el potencial de ahorro es considerable.

Con esta ordenanza, el Ayuntamiento de Barcelona continúa desplegando el Plan de Recursos Hídricos Alternativos, en línea con los objetivos de sostenibilidad y resiliencia frente al cambio climático.

Se trata de un paso más hacia la ampliación del uso de recursos hídricos alternativos y la reducción del consumo de agua potable.

La ordenanza establece los criterios técnicos necesarios para garantizar una reutilización de aguas grises segura, sostenible y de calidad.

Su aplicación será obligatoria en los siguientes casos:

  • Edificios residenciales de nueva construcción con 16 o más viviendas, o en grandes rehabilitaciones que impliquen la sustitución del edificio, incluso si se conserva la fachada o algún elemento estructural.
  • Edificios de otros usos (no residenciales) con un consumo anual igual o superior a 595 m³ de agua al año para cisternas, riego por goteo o baldeo, siempre que puedan utilizar aguas grises tratadas procedentes de duchas y bañeras. Esta obligación se aplicará tanto a nuevas construcciones como a rehabilitaciones integrales que impliquen aumento de volumen, redistribución general del espacio, cambio de uso principal o sustitución del edificio.

Quedan exentos de esta obligación los hospitales, centros sanitarios, residencias, equipamientos sociosanitarios, guarderías y aquellos centros que generen aguas grises que por sus condiciones puedan requerir una intervención específica.

El Ayuntamiento estima que la implementación de estas medidas generará un ahorro anual de 136.000 m³ de agua potable en toda la ciudad. Concretamente en el ámbito doméstico, se prevé una reducción del 33% en el consumo total de agua, lo que podría suponer un ahorro de hasta 185 euros anuales por hogar. La medida se aplicará al 70% de las nuevas viviendas o grandes rehabilitaciones, al 100% de los hoteles y al 90% de las instalaciones deportivas.

La elaboración del texto normativo se llevó a cabo mediante un proceso participativo en el que ACO Grupo Iberia realizamos diversas aportaciones y enmiendas al contenido de la ordenanza.

En ACO Grupo Iberia disponemos de soluciones para el tratamiento de aguas grises para su posterior reutilización en usos tales como la recarga de sanitarios, riego y baldeo de exteriores.

La gama GREM está pensada especialmente para este tipo de instalaciones. El uso de la tecnología de UF garantiza la obtención de una calidad excelente de las aguas cumpliendo con las máximas exigencias normativas.